Añisclo.09

Benito, sobre la cascada que da comienzo al cañón.
El agua cristalina del Bellos, recorriendo,cada rincón del bosque multicolor.
Los colores , se pueden apreciar, no solo en el bosque, también en las alturas,sobre las rocas.
Posted by Picasa

Valle de Boí--Durró


Durro es una localidad perteneciente al valle de Boí ,del alto Ribagorza de la provincia de Lérida.

La iglesia parroquial de la Natividad pertenece al Románico Lombardo S.XII


Atravesamos las calles de Durro,despues de visitar su magnifica iglesia, en plena celebración dominical

La excursión de este domingo ,4 de obtubre se realiza ,en un trazado circular,por pueblos y senderos del valle de Boí
Boí-Durro-Taüll-Boí


Posted by Picasa

Valle de Boí--Taüll

La iglesia de Santa Maria, y la de San Clement las visitamos en Taüll del S.XII de estilo Románico Lombardo,declaradas ,patrimonio de la Humanidad por la Unesco, en el año 2000.
Atravesamos el pico de la Feixa para salvar la distancia entre Burro y Taüll.
En la fotografia,( el momento que paramos para comer), se aprecia Taüll al fondo.
Casa típica de Taüll ,con dós de nuestros montañeros.
Posted by Picasa

Taüll-Boí

Fotografia de Santa Maria , por su parte trasera.

En el valle se encuentra el balneario Caldes de boí, con 37 manantiales de aguas minero medicinales , que lo combierten en único.


San Juán de Boí de estilo Románico Lombardo del S.XI, con su campanario del S.XII. Es un punto de partida para la visita del parque Nacional de Aigüestortes, donde el agua es la protagonista, con casi 200 lagos e importantes riachuelos, destacando estre todos el lago San Mauricio.
Parte del grupo,esperando al resto de montañeros.Posted by Picasa

Badaín (17-9-09)

A 1km.de la localidad de Lafortunada,se encuentra Badaín .Un pequeño pueblo,con una gran iglesia,del S.XII. dedicada a Nuestra Señora.Punto de partida de nuestra marcha de hoy ,siguiendo el pequeño recorrido que también indicado está a la salida del pueblo,junto con otro, de gran recorrido , que nos llevaría hasta Saravillo.
Hoy caminamos, por las orillas del río Irués . Una senda por el bosque ,rodeados de robles,pinos y bojes, estos últimos de gran parecido a los de "la Mosquera"de Betorz.

Este espectáculo de agua,se divisa desde la orilla contraria,son saltos de agua que surten de las paredes del bosque ,seguramente , gracias a las lluvias de ayer.Es normal en los meses de deshielo,(mayo y junio)

Si seguimos el curso del río,nos encontramos con la "fuente Fornos" completa mente vacía; dando lugar , a estas enormes , piedras musgosas.
Rio Irués con un caudal muy reducido en este mes de septiembre.

Posted by Picasa

Badaín-rio Irues

Badaín con Castillo Mayor al fondo.

Jesús Grasa en el rio.


Detalle, de una casa de Badaín.
Posted by Picasa

Ruta Torla-Ordesa

Aparcamiento de Torla, 9,30 de la mañana.
Autobuses para desplazarse a la esplanada de Ordesa.
Centro de interpretación del parque de Ordesa y Monte Perdido a la derecha.
Interior del Centro de interpretación

Una alternativa peatonal de entrada al parque es el camino de Turieto bajo.
Salida desde Torla,despues de pasar el tunel de la carretera a la derecha.
Ruta que nos llevará a la esplanada de Ordesa en dós horas, por una senda,sin desnivel, atravesando el bosque y con el rio a nuestra izquierda.
Tozal de Mallo.
Posted by Picasa

Ordesa en Agosto

Monumento a la virgen con la insignia de M.A.B
Puente sobre el Arazas
Rosa,Juán y J.Luí en la orilla del rio Arazas
Cascada de la cueva.
Posted by Picasa

Bujaruelo-valle del Ara

Torla con Ordesa al fondo.




Puente del S.XIII,situado en la pradera de San Nicolas de Bujaruelo.
Donde tambien se encuentra la ermita de San Nicolás, primer templo que hallaban los peregrinos tras cruzar el puerto de Bujaruelo o Gavarnie desde Francia.
Puente desde donde parte nuestra excursión, por el valle del rio Ara.
A unos 20´nos encontramos con una fuente y un desvío.Aquí nos dirigimos hacia la derecha . Atravesamos el rio (puente de Oncins)con una bonita poza de varios metros de profundidad.El camino sigue entre hayas,avellanos,arces,abetos y tejos,y en el mes de julio, fresas yframbuesas. Si nos desviamos hacia la izquierda,encontraremos este bonito puente colgante,sobre el barranco de Ordiso.





Posted by Picasa

Valle del rio Ara 30.7.09

A
Vista desde el puente colgante.
Ara sigmifica,"corriente de agua",desde su formación en las laderas del Vignemale, hasta su desenbocadura en el Cinca en L´Ainsa, és sobretodo un simbolo de pureza y libertad.
Porque és el último rio salvaje del Pirineo,el único que mantiene sus 70km sin ser partido por ninguna presa.
1h 10´desde el refugio de Bujaruelo y a 1600 m de altitud , una cascada cae junto a la pista.

.


Posted by PicasaA 1h 30´,está la cabaña de Ordiso,aquí acaba la pista y el bosque.
Por la derecha y en la parte baja hay un puente y un bonito lugar para descansar