Mostrando entradas con la etiqueta senderismo de los jueves. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta senderismo de los jueves. Mostrar todas las entradas

De Chiriveta a Montgai

Ruta senderista, por el Montsec Aragonés.
Iglesia de Chiriveta.
Vista de la entrada de Mont-rebei desde la ermita de Nuestra Señora del Congost.

Nuestra Señora del Congost, a 40 minutos de Chiriveta.
Restaurada en 1996.
















La ermita está construida en un cantil, sobre el Noguera Ribagorzana.

Posted by Picasa

Badaín (17-9-09)

A 1km.de la localidad de Lafortunada,se encuentra Badaín .Un pequeño pueblo,con una gran iglesia,del S.XII. dedicada a Nuestra Señora.Punto de partida de nuestra marcha de hoy ,siguiendo el pequeño recorrido que también indicado está a la salida del pueblo,junto con otro, de gran recorrido , que nos llevaría hasta Saravillo.
Hoy caminamos, por las orillas del río Irués . Una senda por el bosque ,rodeados de robles,pinos y bojes, estos últimos de gran parecido a los de "la Mosquera"de Betorz.

Este espectáculo de agua,se divisa desde la orilla contraria,son saltos de agua que surten de las paredes del bosque ,seguramente , gracias a las lluvias de ayer.Es normal en los meses de deshielo,(mayo y junio)

Si seguimos el curso del río,nos encontramos con la "fuente Fornos" completa mente vacía; dando lugar , a estas enormes , piedras musgosas.
Rio Irués con un caudal muy reducido en este mes de septiembre.

Posted by Picasa

Circo de Barrosa

Camino de la cumbre con un desnivel extremo.
Cerca del nevero ,Angel,Ramón,Rosa yRosi.

Rosi y Mariló en compañia























Chiriveta



chiriveta








Rosi








Rosi y Natalia, sobre el congosto de Mont-Rebei ,delante de la ermita del congosto.Cuando caminamos por el bode del estrato rocoso que nos conduce hacia la ermita, las vistas del pantano a nuestros pies son bellas. No divisaremos el templo hasta casi estar sobre él, por su singular ubicación. Cuando se nos "aparece" su visión sobre el cortado es increíble








la iglesia castrense de Nuestra Señora del Congost El templo fue edificado al borde del precipicio, sobre el cauce del Noguera Ribagorzana, que en aquella época no estaba represado.







































































































































































Salinas-(La fueva)

Salinas de Trillo, se encuentra, en la falda meridional del monte de S.Marcos, a 780mts. De altitud, perteneciente al antiguo munipio de Clamosa.

PIli,Rosa y Jesús delante de"Casa palacio" mansión fortificada construida en el S.XVI. Con un gran torreón circular de gran verticalidad.






La iglesia parroquial está dedicada a la Asunción ,de estilo románico del S.XII.

Consta de una nave cubierta de bóveda de medio cañón y ádside semicircular, tiene capillas laterales gemelas.









La ermita de S.Sebastian rodeada de olivos centenarios.

















Posted by Picasa

Trillo (La fueva)


El pueblo de Trillo hace asiento a orillas del barranco del salinar, que lo separan de pueblos como caneto y hace imposible llegar hasta él.
Nos hacemos una foto en el crucero (cruce de caminos), que és de especial belleza, por la cantidad de musgo y líquenes adheridos a sus piedras.



La maleza y las zarzas se estan apoderando del pueblo, y eso que , hay una casa habitada. Que boníta es, su plaza con casas hechas de mamposteria y teja , todavía queda pintura rosa en sus fachadas y aquí están con sus puertas abiertas y sus tejados caídos.
En todo pueblo, hay una fuente, y a la de Trillo, no le falta estímulo para seguir manando. Agua limpia, fresca, que alborota solo, ella el silencio de la plaza.








La iglesia , dedicada a S.Andres es de estilo barroco-S.XVIII.








Posted by Picasa